En la pestaña «Mi empresa» tenemos los datos fiscales de la empresa y algunos datos de configuración para esta empresa que vemos a continuación.
1. Fecha protección de facturas. Al indicar una fecha en esta opción el programa no permitirá crear, modificar ni borrar ninguna factura, menor o igual a la fecha indicada.
2. Mostrar cajas distintas por usuario. Al marcar esta opción, cada usuario tendrá un número de caja distinto (configurado en su usuario) para los movimientos de caja y banco, y no podrá ver ni modificar ningún movimiento de otra caja. Varios usuarios pueden compartir la misma caja.
3. Utiliza recargo de equivalencia. Es necesario marcar si la empresa está acogida a este régimen especial.
4. Actualizar último coste en ficha de artículos. Si marca esta opción en la empresa, al grabar una factura de compra, la ficha del artículo tendrá actualizado automáticamente su último coste de compra, en caso contrario, se deberá modificar manualmente cuando proceda cambiar este coste.
5. Facturar y contabilizar con fecha factura. Al marcar esta opción, el registro de las facturas de compras, así como la imputación del asiento contable, se hará con la misma fecha de la factura del proveedor. En caso contrario, ambas fechas serán la fecha real de registro de la factura.
6. Incluir en el modelo 347 por defecto. Al realizar facturas de ventas tenemos la opción de excluirla del modelo 347. Si marcamos esta opción, por defecto siempre se incluirán en dicho modelo. En los informes de facturas podremos sacar el listado correspondiente al modelo 347 con las facturas incluidas.
7. Incluir la protección contra impago por defecto. Al realizar facturas de ventas tenemos la opción de marcarlas como incluidas contra impago. Si marcamos esta opción, por defecto siempre se marcarán. En los informes de facturas podremos sacar un listado de todas las facturas protegidas de un periodo.
8. Enviar por eMail al facturar albarán y OT. Al crear una factura de venta, si marcamos esta opción y si el cliente tiene configurado el tipo de envío eMail, nos mostrará su dirección de correo y si estamos de acuerdo la enviará automáticamente. En la ficha del cliente se configura tanto el tipo de envío que desea tener como la cuenta o cuentas de correo electrónico.
9. Color de fondo y color de entorno. Con estos botones podemos cambiar el colorido de cada empresa, para que visualmente sepamos siempre qué empresa tenemos seleccionada.
10. Contabilizar. Si tenemos el programa de contabilidad ContaPC, debemos marcar esta opción para que cada factura de venta o de compra y cada movimiento de caja o banco, quede contabilizado automáticamente. Debemos indicar la empresa de ContaPC sobre la que contabilizamos así como los diarios contables deseados. Si no deseamos que la contabilización sea automática e instantánea, la dejaremos sin marcar y contabilizaremos por la utilidad de contabilización manual.
11. Prefijo etiqueta. Existe la posibilidad de añadir un prefijo a las etiquetas de artículos para distinguir los artículos de cada empresa.
12. Mostrar el nombre de usuario en los informes. Tenemos la posibilidad de marcar cada documento que se imprima con el nombre del usuario que lo haya mandado imprimir. Ya no se quedarán los papeles olvidados en la bandeja de la impresora.
13. Copiar los clientes y proveedores en la empresa. Cuando tenemos varias empresas que comparten los clientes y los proveedores, resulta útil que cada vez que se cree o modifique alguno se trasladen a la empresa indicada.