Emisión de recibos bancarios

EmisionRecibosBancarios

Desde esta utilidad vamos a emitir adeudos directos SEPA en formato ISO 20022 XML para que de forma automática nuestra entidad bancaria cargue en la cuenta de nuestros clientes los importes correspondientes a las facturas que vencen en un período determinado.

Para que el proceso funcione, la forma de pago de los clientes, debe tener la marca «Recibos» activada.

Empezaremos seleccionando los efectos que vamos a recoger en nuestra remesa, para ello marcaremos un rango de fechas («Desde fecha» – «Hasta fecha«) de vencimiento de efectos y un rango de clientes («Desde cliente» – «Hasta cliente«). Debemos elegir entre los clientes con entidades bancarias que «Admiten SEPA» y los que «NO admiten SEPA«, dato que se configurará en la ficha de cada cliente, y que haremos de forma separada, es decir, si tenemos clientes de los dos tipos, haremos dos remesas para indicar fechas de abono distintas. También tenemos la posibilidad de marcar un «Importe máximo de emisión«, para emitir remesas con el importe máximo indicado, dejando pendientes de remesar el resto de efectos.

Una vez configurado los efectos que deseamos remesar, podemos pulsar sobre el botón «Añadir efectos pendientes de cobro«, para que nos muestre los efectos que incluirá la remesa y un resumen con el número de efectos, el importe de la remesa y el importe pendiente de remesar en el caso de haber configurado un importe máximo de emisión. En caso de ser errónea o faltar la cuenta bancaria del cliente se mostrará el efecto, pero no se incluirá ni en la remesa, ni en el resumen indicado.

Una vez mostrados los efectos podemos quitar manualmente aquellos que no deseemos remesar, seleccionándolo y pulsando la tecla suprimir.

Antes de remesar debemos configurar en la parte superior los datos necesarios para crear el fichero XML que cargaremos en nuestra entidad bancaria.

  • Fecha emisión: Fecha en la que estamos realizando la remesa.
  • Fecha abono: Fecha en la que deseamos que nos abone los importes que incluye la remesa. Variará según sea una remesa de los clientes que admiten SEPA o de los que no la admiten.
  • Sufijo: En un código de tres dígitos numéricos. Caso de ser necesario nos lo proporcionará nuestra entidad bancaria, en cualquier otro lo rellenamos con ceros.
  • Mismo sufijo para presentador y ordenante: Indicamos aquí aquellos casos en los que no coinciden ambos sufijos.
  • Cuenta bancaria: Seleccionamos entre las cuentas de la empresa activa la cuenta bancaria donde queremos que abonen la remesa.
  • Recibos CORE XML (ISO 20022): Pulsando en el botón de los tres puntitos seleccionamos la carpeta donde queremos guardar el fichero de la remesa.

El «Importe máximo de emisión«, el «Sufijo«, la marca «Mismo sufijo para presentador y ordenante» y la ruta del fichero XML, se almacenan en el equipo que realiza las remesas para que en próximas remesas se configure la emisión de remesas de forma idéntica, por defecto.

Una vez que hallamos configurado la remesa a emitir y estemos conforme con el número e importe de los recibos, pulsaremos sobre el botón «Generar remesa» para crear el fichero XML, que una vez creado, nos lo mostrará en pantalla.

La remesa se contabilizará automáticamente a los clientes que tengan contabilización directa a nuestro programa contable ContaPC.

Tras la generación del fichero, se habilita el botón «Imprimir resumen remesa» que nos mostrará un informe resumen con los datos de los efectos que incluye la remesa.

Pulsando sobre la etiqueta que nos informa dónde se guarda el fichero, nos lo abrirá nuevamente. También podemos abrir la carpeta contenedora del fichero desde el botón «Abrir carpeta destino«.

En la pestaña «Remesas anteriores«, se nos irán almacenando cada una de las remesa generadas. Si pulsamos con el botón derecho sobre alguna de ellas nos mostrará un menú de opciones:

  • Contabilizar remesa (431 – 572): Contabilizará la remesa a aquellos clientes que no tienen la contabilización automática, o la volverá a contabilizar a los clientes que sí la tienen.
  • Anular remesa: Anula y deshace toda la remesa, incluida la contabilización.
  • Imprimir remesa: Muestra el informe de resumen de la remesa seleccionada.

Volver al menú «Utilidades»

Volver al inicio de la guía