Movimientos de caja y banco

MovimientosCajaBanco

Utilizaremos esta utilidad para registrar y consultar todos los movimientos de caja y banco de la empresa activa.

Si la empresa está configurada para mostrar cajas distintas por usuario sólo se mostrarán los apuntes del usuario activo, a menos que sea administrador, que siempre verá el de todos los usuarios.

Al abrir la utilidad nos mostrará los 100 primeros apuntes de caja y los 100 primeros apuntes de banco, organizados en dos pestañas distintas. Si queremos tener en pantalla todos los apuntes, pulsaremos el botón «Cargar todos los apuntes«.

Desde la botonera lateral podremos añadir y/o borrar los apuntes de la pestaña activa («Caja» o «Banco»).

Para añadir un apunte, primero deberemos seleccionar la pestaña adecuada «Caja» o «Banco» y pulsaremos sobre el botón «Añadir apunte«, que nos activará la parte superior donde configuraremos los siguientes datos:

Fecha valor: Indicaremos la fecha en que se hace efectivo el apunte, es decir, la fecha de cobro o de pago del movimiento.

Concepto: Debemos seleccionar el tipo de apunte que vamos a dar de alta, cobro, pago, ingreso o gasto.

Cuenta: Se podrá seleccionar la cuenta desde la lista desplegable o introduciendo el número de cuenta en el casillero correspondiente y pulsando intro. Dependiendo del concepto que hayamos seleccionado tendremos tipos de datos distintos:

  • Cobro: Nos mostrará todos los clientes con alguna factura pendiente de cobro.
  • Pago: Nos mostrará todos los proveedores con alguna factura pendiente de pago.
  • Ingresos: Nos mostrará las cuentas de ingresos que tengamos configuradas en el mantenimiento de empresas.
  • Gastos: Nos mostrará las cuentas de gastos que tengamos configuradas en el mantenimiento de empresas.

Importe: Según el concepto seleccionado también el grid de importes cambiará su funcionamiento:

  • Cobros y pagos: Nos mostrará todos los efectos de facturas pendientes de cobro o pago para el cliente o proveedor seleccionado. Se podrán marcar uno o varios efectos a la vez.
  • Ingresos y gastos: Nos mostrará un casillero donde introduciremos el importe correspondiente al ingreso o gasto.

Cuenta bancaria: En el caso de ser un apunte bancario deberemos seleccionar la cuenta bancaria sobre la que se imputa el movimiento.

Nota: De forma opcional podemos indicar un texto aclaratorio del apunte.

Una vez rellenado todos los datos necesarios, pulsaremos sobre el botón «Grabar apunte» para almacenar el apunte. En cualquier momento podremos pulsar sobre «Cancelar» para no grabar nada.

Para borrar un apunte, seleccionaremos el apunte en cuestión y pulsaremos sobre el botón «Borrar apunte«.

Al final de cada apunte tenemos una columna («Verificado») con la que podemos marcar , de forma opcional, aquellos apuntes que han sido revisados y confirmados positivamente. Después de marcar todos los que deseemos debemos grabarlos pulsando el botón «Grabar apuntes verificados«.

Pulsando en la cabecera de una columna del grid, se ordenan los apuntes de ambos grid y nos da la posibilidad de poder buscar en el casillero correspondiente a la búsqueda. Si ordenamos por la columna «Número», junto a «Intro confirma búsqueda por Número» podremos indicar la cadena a buscar y al pulsar la tecla «Intro» nos mostrará todos aquellos apuntes de caja y de banco que cumplan con esa búsqueda.

Cada apunte grabado se contabilizará automáticamente en el programa contable ContaPC, en caso de estar así configurado.

Volver al menú «Utilidades»

Volver al inicio de la guía