Este utilidad la tienen sólo los clientes que posean el módulo «Servicio técnico». Realiza una facturación automática de las máquinas que requieren de una facturación recurrente ya sea por estar en alquiler o en mantenimiento.
En la ficha de la máquina se configurará todos los datos necesarios para realizar automáticamente este facturación, si entra o no en facturación automática, el importe a facturar, los meses o períodos que se facturan, si se agrupan o no con otras máquinas, si se incorporan o no otros conceptos a las facturas, si se factura a inicio o final del período, …
Para realizar la facturación, lo primero que debemos hacer es seleccionar el mes a facturar, pensando siempre en que todas las máquinas se facturaran a inicio del período, es decir, por adelantado; de esta manera en la imágen anterior vamos a facturar las máquinas cuyo próximo período de facturación se inicia el 1 de abril (ya sea mensual, trimestral, semestral, anual, …), por adelantado (facturaremos marcando la opción «Inicio del período») y las que terminan el próximo período de facturación el 31 de marzo a período cumplido (facturaremos marcando la opción»Final del período»).
Según lo anterior, con el mes de abril seleccionado, indicando la fecha que deseamos para las facturas, por ejemplo, 31/03/2019 y marcando la opción «Final del período», nos mostrará al lado izquierdo los clientes con máquinas a facturar el mes de marzo (para máquinas con facturación mensual), los meses febrero y marzo (para máquinas con facturación bimestral), …, facturaremos y grabaremos esta facturación.
Posteriormente, con el mes de abril seleccionado, indicando la fecha que deseamos para las facturas, por ejemplo, 01/04/2019 y marcando la opción «Inicio del período», nos mostrará en el lado izquierdo los clientes con máquinas a facturar el mes de abril (para máquinas con facturación mensual), los meses de abril y mayo (para máquinas con facturación bimestral), …, facturaremos y grabaremos esta facturación.
Antes de facturar, podemos elegir si la fecha de vencimiento de las facturas será la habitual que tenga la forma de pago de cada cliente, o podremos indicar una fecha de vencimiento fija para todas las facturas.
Una vez tengamos los clientes en el lado izquierdo, podemos optar por agregarlos todos a la facturación («Agregar todos»), agregar uno a uno los que vayamos seleccionando («Agregar») o agregar los del comercial indicado («Agregar de comercial»). También se pueden quitar de la facturación todos los traspasados al lado derecho («Quitar todos») o quitar el seleccionado («Quitar»).
Una vez configurado los clientes que deseamos facturar en el lado derecho, donde también nos indica el total cada factura y el número de meses de facturación, tendremos la información de la cantidad total prevista a facturar en el casillero «Previsto».
Al pulsar sobre el botón «Facturar» nos mostrará en la parte inferior las facturas que vamos a realizar. La serie de factura que se utiliza para este proceso es la indicada en la pantalla de contadores («Pulsando F10»).
Si en esta vista previa de facturas alguna aparece en color rojo, quiere decir que el importe de la factura en el período anterior es distinto. Pulsando dobre click sobre ella nos informará sobre el importe anterior. Si no existe importe anterior porque sea la primera vez que factura, también nos alertará con este color.
Una vez revisadas las facturas, pulsaremos «Grabar» en la botonera de acciones para guardar todas las facturas. Si en vez de grabar las facturas cerramos la pantalla o cancelamos, no se habrá realizado ninguna modificación.
Tras grabar la facturación, tendremos la posibilidad de imprimir todas las facturas realizadas pulsando el botón «Imprimir facturas» o un resumen pulsando «Imprimir resumen«.