Al abrir la ficha de una máquina, podemos observar en la parte superior cuatro pestañas de configuración y en la parte inferior, dos pestañas de datos históricos de la máquina.
En la pestaña «Datos máquina«, configuramos los datos generales de la máquina en la parte superior. El «Nº de serie» que ha de ser único, se puede indicar un «Código seguridad» y es obligatorio definir los «Meses garantía» que tiene.
Como en el catálogo hemos definido los artículos que son máquinas, a través del botón «Artículo» podremos buscarlo y nos rellenará automáticamente la «Ref.«, «Descripción» y «Equipo«. Opcionalmente le asignaremos un «Modelo de OT«, muy útil al realizar las órdenes de trabajo preventivas de forma automática, ya que rellenará las tareas, artículos y precios definidos para ese modelo de OT.
En el campo «Revisión» marcaremos si esta máquina tiene o no revisión y en su caso la periodicidad (mensual, semestral, anual,…) y en el campo «Tipo de máquina» si se trata de una osmosis, descalcificador, o cualquiera de los tipos definidos.
En la parte derecha podemos marcar si es «Industrial» o no la máquina y vemos el código numérico asignado.
En la parte central, rellenaremos los datos del cliente, que pueden ser distintos a los definidos en la ficha del cliente. Le marcaremos una «Zona» y la forma en que ha sido «Adquirida» (en pruebas, venta, alquiler, …).
Si el cliente no es propio, sino que es de otra empresa a la que le llevamos el servicio técnico, podemos indicarlo en el casillero «Cliente de» y además le podemos indicar a quien de los dos va dirigida la factura de los servicios realizados.
Si pulsamos sobre el botón «Coordenadas GPS» nos marcará la posición GPS de la dirección de la máquina.
En el lateral derecho tenemos la «Fecha de instalación» y la «Fecha de inicio revisión» que pueden coincidir o no. La segunda es a partir de la cual se irán generando las órdenes de trabajo preventivas según el casillero «Revisión«.
En la parte inferior de la pantalla, tenemos el «Histórico de OT» que son todas las órdenes de trabajo que ha tenido esta máquina para este cliente, y el «Histórico de clientes» que son todos los clientes por los que haya pasado la máquina.